Qué es Nueva Acrópolis

Qué hacemos, nuestros principios y nuestros valores

Quienes
somos

Somos una Organización Internacional presente en más de 53 países, conformada por más de 15.000 voluntarios y cientos de miles de simpatizantes, con 60 años de trayectoria.
Promovemos el desarrollo y la mejora del ser humano y de su entorno a través de una educación integral, basada en la Filosofía, la Cultura y el Voluntariado.
Una Filosofía como forma de vida y auto conocimiento.
Una Cultura que rescate los valores universales.
Un Voluntariado como servicio a la sociedad.

Nuestra Trayectoria

Fundada en 1957 en Buenos Aires, desarrollamos actividades en más de 53 países en los cinco continentes, más de 15.000 voluntarios, con una trayectoria de casi 60 años, que se expresan en más de veinte idiomas y representan una amplia gama de confesiones y orígenes.

Nuestra Propuesta

Proponemos un ideal de valores permanentes que favorece la evolución individual y colectiva, a través de sus líneas de acción en Filosofía, Cultura y Voluntariado. Nuestra filosofía es una manera de vivir al alcance de cualquier persona, poniendo en práctica las enseñanzas de los grandes sabios de todos los tiempos. La aplicación del conocimiento trae como consecuencia un individuo mejor, capaz de construir un mundo mejor.

Nuestro Nombre

En la antigua Grecia, la Acrópolis designaba la parte más elevada de la ciudad. Allí se establecía el contacto entre lo visible y lo invisible.

 

Se trata de un lugar simbólico para nuestra imaginación, que sugiere ascender hacia lo más elevado de uno mismo.

Nuestros Principios

Fraternidad

Promover un Ideal de fraternidad internacional, basado en el respeto a la dignidad humana, más allá de diferencias raciales, de sexo, culturales, religiosas, sociales, etc.

Es necesario promover el respeto por las diversas identidades y tradiciones, y a la vez fortalecer la unión más allá de las diferencias, armonizar personas, ideas y sentimientos en una convivencia enriquecedora y abierta. Este ideal de fraternidad halla su fuerza en lo que nos une más que en lo que nos separa.

Conocimiento

Fomentar el amor a la sabiduría a través del estudio comparado de filosofías, religiones, ciencias y artes, para promover el conocimiento del ser humano, de las leyes de la Naturaleza y del Universo.

El amor a la verdad y el conocimiento parte de la legítima aspiración por desarrollar el propio discernimiento y comprensión del mundo y de uno mismo. Entendemos la filosofía como eje relacionador de las diferentes facetas y vertientes del conocimiento humano.

Desarrollo

Desarrollar lo mejor del potencial humano, promoviendo la realización del ser humano como individuo y su integración en la sociedad y en la naturaleza, como elemento activo y consciente para mejorar el mundo.

Nuestro trabajo redunda en mejores individuos que den sostenibilidad al desarrollo social. El ser humano guarda aún un enorme potencial latente. Conocerlo y desarrollarlo supone uno de los pilares fundamentales de la propia vida y una fuente de satisfacción perdurable.

Preguntas frecuentes

¿Qué hay que hacer para ser Miembro?

 

Para participar en las actividades culturales y de voluntariado es suficiente con solicitarlo en la sede más próxima, o bien indicando la dirección de correo electrónico en la página web del país de residencia.

Quienes se sientan interesados en formar parte de la organización y compartir los valores que promueve, pueden inscribirse en el Curso Introductorio de Filosofía Práctica. Este Curso te proporciona el conocimiento necesario sobre los principios y modos de acción de Nueva Acrópolis en sus diferentes facetas y su base filosófica. La condición de miembro implica el derecho a recibir una formación constante, según un programa de estudios que se adapta a todo tipo de personas y no precisa una titulación previa.

¿Cuánto se paga?

 

Cada sede de Nueva Acrópolis establece el valor de las cuotas, dependiendo de la situación de la sede y de las posibilidades de sus participantes.

¿Cómo se financian las actividades de Nueva Acrópolis?

 

Nueva Acrópolis desarrolla una economía descentralizada, con periódicas auditorías externas y basa sus ingresos económicos y sustentabilidad en el aporte de nuestros Miembros

Todos los Miembros aportan una cuota mensual, que les da derecho a participar de todas sus actividades y tener acceso a la red internacional de centros culturales de N.A.

¿Nueva Acrópolis está vinculada con alguna organización religiosa o mística?

 

No. Los principios fundacionales establecen el respeto por las diferentes formas institucionalizadas de religión.

Estamos convencidos de que la ignorancia y el fanatismo solo generan violencia y odios «en nombre de Dios» y por ello invitamos a un cuidadoso estudio comparado que permita generar lazos de entendimiento en lugar de paredes de separatividad. Creemos en Dios y respetamos las distintas formas religiosas de nuestros socios, por ello Nueva Acrópolis existe y se mantiene en países cristianos, budistas, musulmanes, etc.

¿Es Nueva Acrópolis de «derecha» o de «izquierda»?

 

El estudio de los ciclos históricos y de los principios filosóficos de la búsqueda de una sociedad justa forman parte de nuestro programa de formación. Al igual que con la religión, creemos que las posiciones fanáticas y cerradas solo generan violencia y separatividad y que el estudio y reflexión profunda de la historia le da al individuo herramientas de tolerancia y entendimiento para con sus conciudadanos. En nuestras sociedades hacen falta ciudadanos, dispuestos a trabajar juntos por el bien común, más allá de cualquier preferencia política.

¿Está legalmente constituida Nueva Acrópolis?

 

Sí. En todos los países en los que trabajamos. Cada una de nuestras sedes se encuentra registrada por las autoridades gubernamentales y cumplimos escrupulosamente con la normativa legal de cada país. Igualmente, promovemos en nuestros Miembros y amigos el respeto a las mismas. Además, Nueva Acrópolis, como asociación internacional sin fin de lucro, está inscrita en el Registro Internacional de Asociaciones, reconocida por el Real Decreto del 12 de Febrero de 1990 nº 3/12-941/s del Reino de Bélgica.

¿Se puede colaborar sin ser Miembro¿Cómo?

 

Se puede participar libremente en los diversos programas de voluntariado y de actividades culturales y sociales, que desarrollan las sedes de Nueva Acrópolis en todo el mundo, lo cual permitirá conocer de cerca nuestras actividades y principios en acción.

Contactate con nosotros

Para más información, por consultas sobre cursos o charlas, no dejes de escribirnos.

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?